La travesía del desierto.-
Como es tradicional elaboramos esta entrada para analizar la nueva plantilla del FC Barcelona para la temporada 2017-18, tal y como venimos haciendo cada año al clausurarse el mercado estival. Finalmente detallaré mi "predicción" de lo que probablemente acaecerá en esta temporada que recién comienza.Tras la consecución del triplete en 2015, las elecciones consolidaron en la presidencia a Bartomeu, dando comienzo una legislatura de 6 años como marcan los Estatutos FCB. En la parcela deportiva, encomendó a Robert la dirección de la Secretaria Técnica y en la actualidad, tras algunas variaciones, el nuevo Manager Deportivo es Pep Segura, estando por encima el Director General de las Secciones profesionales, Albert Soler y por encima de éste, ya a nivel directivo, el VP Jordi Mestre. Y los cito a todos porque ellos son los culpables de la situación actual; quedando Bartomeu como el máximo responsable de la misma, por ser el Presidente del Barça y haber contado con ellos. En otra reciente entrada hemos detallado la nefasta gestión deportiva de Zubizarreta, que le llevó a ser cesado por Bartomeu en aquel enero de 2015. De sus errores de bulto nada aprendió su sustituto Robert. Y por eso estamos donde estamos. Entremos en harina.
El Barça necesitaba recomponer su plantilla y realizar una profunda reestructuración de la misma. Según mi opinión, al menos la mitad del plantel debía salir y tendrían que haber llegado 5-6 futbolistas de primerísimo nivel más el relleno de la cantera (el Barça B ha ascendido). Pero esto no ha sucedido. Recapitulemos.
El Barça comenzó a ser previsible desde el momento en el que Xavi e Iniesta entraron en años y uno se fue, y el otro es como si se hubiera ido ya pues apenas aguanta al máximo nivel 15-20 minutos por partido. El gran Barça dominador del fútbol mundial, con la bandera de su estilo por delante basaba su poderío en la medular y en estos dos jugadores como protagonistas, que ya no están. Se dejaron de gobernar los partidos a partir del otoño de 2015 donde la presión alta de todos los rivales ahogaba la medular blaugrana y las rápidas contras no podían ser neutralizadas. El tridente palió la situación inicialmente por la enorme carga de talento y gol que contenía pero el virus FIFA y el hecho de que Robert no detectara esta situación ni supiera resolverla provocó que el Barça sufriera el primer revés serio siendo eliminado por el Atleti en la Champions. En el verano de 2016 parecía que la dirección deportiva iba a reaccionar y Robert , ya sin sanción FIFA como excusa para no fichar, trajo a Cilessen,Digne, Umtiti, Denis Suárez, Alcácer, André Gomes más Turán y Aleix Vidal que ya estaban fichados desde Navidad. Muchos fuimos los que advertimos que se había tirado el dinero a la basura pues de todos estos supuestos refuerzos sólo podría valer Umtiti y quizás dos suplentes dignos como Cilessen y Digne. Jugadores como Dembélé (costaba 18M euros sacarlo del Stade Rennais) o Dybala (ya se hablaba de 80 M Euros, un precio que ahora suena a ganga un año después) no vinieron por poner un ejemplo gráfico. El caso es que se fichó horrorosamente mal , llegaron jugadores para ser suplentes y se volvieron a desaprovechar oportunidades de mercado. La defensa sufrió la debilidad del medio campo y el tridente , a pesar de su magia goleadora, ya no pudo sostener más al equipo que fracasó estrepitosamente ganando una Copa del Rey que con un Messi en plenitud supo a casi nada. Se prometió desde la Directiva solucionar el problema. Robert parecía confiado y seguro de sí mismo en su discurso. Había que reforzar el equipo y sabían cómo hacerlo. El primer nombre en salir provocaba unanimidad en su aprobación porque todo el mundo sabía que Verratti sería la primera piedra para reconstruir esa medular de oro que recondujera la situación de dominio futbolístico blaugrana. Aquí también dejamos clara nuestra opinión sobre cómo afrontar este fichaje. El resultado de la gestión fue que iban a por Verratti al PSG pero el PSG se llevó a Neymar. Y encima todo acaba en los tribunales de justicia ordinarios y de la UEFA, siguiendo una línea de actuación casi obsesiva de esta Directiva de judicializar todo lo que tocan. Y a partir de entonces se desencadenaron los acontecimientos de modo vertiginoso.
Con casi 300 Millones de euros en el banco a finales de Julio para poder hacer una plantilla de ensueño, no llegaron los dos centrales de alto nivel que se necesitaban (vuelve Vermaelen con 32 años y suplente en la Roma y Mascherano a sus 33 años continúa puesto que Marlon , una promesa inconstante acaba en Niza). Renuncian a Bellerín por su incapacidad para negociar y las obsesiones absurdas de Wenger y van a por Semedo, un melón por abrir con buena pinta pero sin garantías.
¿Qué hubiera hecho yo aquí? Adelantar la llegada de Yerri Mina (9 millones euros), un central de envergadura, calidad técnica y presencia física imponente que asegura presente y futuro; y fichar a uno de estos tres: Bonucci , experiencia y una garantía defensiva tras su decisión de abandonar la Juve (por unos 30-40 millones hubiera venido) o Süle , 22 años, 1,94 y un físico abrumador, dotado de una técnica y un aplomo defensivo enorme (recién fichado por el Bayern hubiera sido difícil contratarle pero quizás unos 50 Millones hubieran bastado para convencer a los alemanes) o Davinson Sánchez (40-50 millones), su compañero en una de las mejores defensas del mundo con Colombia, joven, técnico, velocísimo, fuerte y con un potencial enorme. En el lateral derecho, Semedo quizás no era necesario (aunque me gusta lo que le he visto hasta ahora)y S.Roberto junto con opciones polivalentes como Mascherano y Aleix Vidal o la subida de Palencia resultarían suficientes. En la otra banda Alba y Digne más las joyas canteranas Cucurella o el juvenil Miranda , también resolverían la papeleta.
La medular, que necesitaba al menos dos interiores top y un suplente de calidad para Busquets ,se queda sólo con Paulinho, que de llegar como guinda del pastel de lo que se debería haber fichado hubiera tenido un recibimiento popular mejor. Paulinho es un gran fichaje, que desgraciadamente pagará los platos rotos por unos gestores deportivos nefastos. Me detengo en él porque es una vieja aspiración que siempre tuve: verlo de azulgrana.
El caso es que sólo ha llegado Paulinho y aunque muy bueno, es insuficiente. Sólo se me ocurre que Valverde opte por traicionar el estilo y el sistema paradigma de este equipo para abrazar el doble pivote y jugar con tres medias puntas por delante con Suárez de 9. Es una solución de supervivencia, triste pero necesaria. Otra cosa será un suicidio anticipado.
Finalmente nos queda el ataque donde han llegado dos extremos puros con poco gol como Deulofeu (6 millones euros) y Dembélé (105millones euros + 40 en variables). Son buenos fichajes pero también insuficiente. Obviamente Deulofeu viene a ser suplente . Su evolución como futbolista se estancó hace dos años y apenas le vemos nada nuevo que nos ilusione si pensamos en las enormes esperanzas que teníamos en él como joya de la cantera. No quiere ni ver la portería contraria, no se atreve a driblar porque se conoce a sí mismo y sabe que casi nunca se va de nadie , disparar a portería parece estar prohibido aunque eso es extensivo a toda la plantilla salvo con Messi y juega con aires de indolente , casi como un funcionario gris que ficha con desgana cada día laboral. Yo aún confío en su talento pero con la nube gris de pesimismo y desorientación deportiva que oscurece el cielo del club poco espero de él salvo arranques de orgullo en alguna que otra jugada.
El caso de Dembélé es distinto.
Hablamos de una promesa que comienza a ser realidad y sin duda es una de las estrellas emergentes. Dotado de una velocidad y calidad técnica muy importante, este chico podría marcar la diferencia en breve. Debería ayudar a desequilibrar porque sólo Messi parece capaz de hacerlo en toda la plantilla .
Sabemos que tiene regate y que puede hacerlo tanto en velocidad como en estático, que es un gran pasador y que tira bien de lejos (viene de Alemania y allí todos saben hacerlo). Pero, como en el caso de Deulofeu, la situación de pesimismo no ayudará. Ojalá Messi, Suárez, Piqué, Busquets o incluso Iniesta le ayuden a integrarse y a empaparse de lo que hasta hace poco era ese equipo y lo que pueden llegar a ser de nuevo. Ojalá no se olvide de tirar a portería como sabe, de mejorar en sus prestaciones goleadoras y mantenga los pies en el suelo. Lo que ha costado, todos sabemos que aún no lo vale, incluido él; pero eso no es óbice para considerarlo en su justa medida y Dembélé puede y debe ser un crack. Antes que nadie, dependerá de su capacidad mental y de adaptación. Calidad tiene para lograrlo. Aquí yo hubiera traído un delantero-falso extremo con gol y al propio Dembélé y Deulofeu, porque me parecen buenos fichajes ambos. Se me antojan opciones para ese goleador que nunca puede ser Alcácer por no tener nivel Barça: Dybala (crack presente y futuro, goleador, enorme rematador y con riesgo de estancarse en un club que ya le comienza a quedar pequeño, por unos 150millones euros) o Carrasco (80 millones euros , mucho gol, desborde y velocidad, para alternar suplencia-titularidad sin perder competitividad) o William (22 años, con claúsula de 50 millones euros si no se confirma su subida según rumores) que aportaría velocidad, fuerza, remate, calidad y gol, y que además goza de la confianza del propio Valverde.No hablo de la portería donde todo el mundo parece tener asumido que está bien cubierta con Ter Stegen y Cillesen, pero yo no comparto esa opinión. El alemán está sobrevalorado, por arriba es nefasto y se traga la mayoría de disparos de larga y media distancia donde como dice el sr. Luis Racionero: "parece parar sólo los tiros que le gustan". Observen cómo casi todos los rivales tiran de lejos frente a Ter Stegen conocedores de su defecto. Los dos famosos goles de Asensio en la Supercopa de España o el de Cristiano en este torneo, que la propaganda nacional-madridista han encumbrado nos sirven para defender esta realidad pues son paradigmas de lo que digo. Al menos la mitad de porteros de la 1º división española hubieran parado sin demasiada dificultad los mismos. Cillesen sí parece un portero de suplencia aceptable pero no tiene la ficha del alemán y esto lo hace soportable. Yo hubiera ido con todo a por De Gea (100 millones como tope) o Foster (Southampton, 2,02 de estatura, un muro difícil de franquear, por unos 40 Millones) o Sergio Rico del Sevilla (1,95 cms, 30 millones de claúsula) puesto que Courtois probablemente sería otro caso Coutinho, imposible de fichar.
Nos queda hablar del nuevo entrenador. Ya hemos anticipado nuestra opinión. Yo jamás hubiera fichado a Valverde porque entiendo que le faltan conocimientos, poso, personalidad y experiencia para dirigir una nave de estas dimensiones. No le ha empatado a nadie y aunque ésto no es decisivo, sí lo es la pobreza de resultados que siempre han obtenido sus equipos frente a los grandes, especialmente el R.Madrid. Tengo la sensación de que la Directiva ha buscado y encontrado en él a un cadáver deportivo listo para entregar a las fauces de los críticos cuando vengan mal dadas. Saben que no exigiría ni buscará problemas. Aunque he de confesar que me sorprendieron positivametne sus declaraciones cuando remarcó que esperaba tener un equipo más competitivo al cierre del mercado invernal. No esperaba ese acto de valentía y lo aplaudo. Como dije anteriormente, no espero nada de él por lo que todo lo bueno que venga será bienvenido. No creo en los entrenadores intervencionistas para el Barça siempre y cuando el equipo tenga una plantilla a la altura de su categoría. Como no se da el caso, Ernesto tendrá que acudir a la táctica y probablemente refugiarse en la mediocridad que conlleva el doble pivote y el 4-2-3-1 , olvidándose de la otrora marca de calidad Barça en la circulación de pelota con velocidad y precisión inalcanzable para los rivales. No hay un medio campo emperador y se ha reducido la capacidad goleadora de la vanguardia, con lo que el dibujo debe atenerse al nuevo escenario y resultar protector, conservador, prudente y temeroso de la calidad de los oponentes. ¿A quién hubiera elegido yo para dirigir en el campo y en los despachos al nuevo Barça 2017-18? Como aquí he defendido siempre mi entrenador hubiera sido (y sigue siendo) Ronald Koeman, aún sabiendo que su pedigrí cruyffista le inhabilitaba para el cargo a los ojos de Bartomeu. El gran héroe azulgrana hubiera aportado lo necesario para la reconstrucción. En la dirección técnica hubiera ascendido al único que sabe de fútbol y del mercado internacional en el club que es Ariedo Braida, desaprovechado y vilipendiado , sin voz ni voto,a pesar de sus conocimientos, contactos, prestigio mundial y experiencia. El Secretario técnico hubiera sido Jordi Cruyff. De ese triunvirato director de la política deportiva del Barça sólo hubiera podido surgir éxito, estoy convencido.Esa era mi propuesta de haber sido escuchada.Confío en que algún potencial candidato a la Presidencia recoja esta sugerencia y la lleve a la práctica .
Me da la sensación de que esta temporada que comienza tan torcida puede resultar en un punto de inflexión necesario para el club. Benedito ya tiene las papeletas y dos semanas por delante para conseguir más de 16500 firmas de socios con objeto de poner en marcha la moción de censura contra Bartomeu. Todos sabemos, creo que hasta el propio Benedito, que no tiene capacidad para ser Presidente del Barça pero su acción puede ser histórica y más necesaria de lo que parece. Quizás esté traduciendo en hechos lo que la mayoría de los socios creo que deseamos: reconducir la nave . Si se consigue que haya moción de censura allí estaré frente a las urnas como un socio más y votaré en conciencia que se marche esta Directiva para no volver nunca más. Se está haciendo mucho daño a la entidad y afortunadamente el Barça sigue estando democráticamente sano como para recuperar el rumbo perdido. Bartomeu ha tenido tiempo para evitar esta situación pero lo ha malgastado y no sabido dirigir correctamente al club.
Dicho lo dicho, aquí no queremos que el Barça, este Barça ni ningún otro Barça (el que yo mismo hubiera querido tener en este momento), pierda partidos y títulos. Siempre querremos que gane , sea quien sea el Presidente. Porque el Barça siempre es uno, aunque al verlo desde diferente prisma resulten varios , siendo esta sensación no más que un fenómeno óptico. Deseamos que el Barça gane, faltaba más, pero la razón de este blog es el análisis serio y sincero de la realidad futbolística y lo que vemos es lo que hemos escrito. Opinamos , evaluamos y prevemos lo que con estos elementos puede llegar a ocurrir en lógica de fútbol (si es que realmente existe).
El tren se puso en marcha , ya no hay marcha atrás. Próxima estación: mercado invernal. Debería llegar Mina , aunque Soler ha dicho claramente que ahora mismo no piensan en el mercado de enero ni tienen nada planificado para el mismo. Robert no se ha cansado de decir que tienen una plantilla excelente y que es garantía para competir los títulos para ganarlos. Sinceramente con esta actitud y esta negación de la realidad consecuencia del puro desconocimiento o de la más absoluta negligencia poco se puede esperar deportivamente del Barça en esta temporada . Tengo la sensación de que efectivamente comienza una penosa travesía por el desierto. Ojalá me equivoque y la suerte por una vez ayude a este Barça y gane títulos pero mi previsión es que no se ganará nada , salvo que en enero vengan algunos de los refuerzos apuntados aquí mismo. Mi duda es: ¿las urnas serán las protagonistas de esta temporada?